Los incendios contaminan mucho más de lo que se creía

Creado en 16 Junio 2017


 

Los ecosistemas forestales se ven seriamente perturbados por los incendios. Pero, ¿hasta dónde llega este alcance?

 

 

Una investigación llevada a cabo por científicos del Instituto de Tecnología de Georgia (EE. UU.) ha concluido que los incendios forestales del verano aumentan la contaminación atmosférica considerablemente más de lo que se creía anteriormente.

 

La madera quemada en los incendios lanza al aire lo que conocemos como partículas finas o partículas en suspensión, más pequeñas que las partículas gruesas y que pasan al aire a una velocidad tres veces mayor que los niveles observados en los inventarios de emisiones de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.Las partículas microscópicas que forman los aerosoles son un peligro para la salud humana, particularmente para los pulmones y el corazón.

 

"La combustión de biomasa produce mucha contaminación, realmente mala para respirar desde el punto de vista de la salud", comenta Greg Huey, líder del trabajo publicado en la revista Journal of Geophysical Research: Atmospheres. Y es que las partículas, algunas de las cuales contienen oxidantes que causan daño genético, están en los aerosoles resultantes y pueden desplazarse largas distancias hacia zonas pobladas.

 

Por si esto fuera poco, el estudio pone sobre la mesa la presencia de otros productos químicos en el humo de los incendios forestales, muchos que jamás se habían detectado, y eleva las emisiones anuales estimadas de partículas significativamente.

 

Los datos anteriores de la Agencia de Protección Ambiental se habían basado en muestras de tomadas en incendios controlados e iniciados por profesionales forestales. Medir la contaminación desde el cielo, directamente en medio de un incendio forestal, no había sido posible hasta ahora.

 

Para llegar a estas conclusiones, varias misiones de investigación se sumergieron en los penachos de tres grandes incendios forestales, incluyendo 'Rim Fire', el incendio que se inició el17 de agosto de 2013 y se convirtió en el tercer incendio más grande en la historia de California (EE. UU.) Los investigadores, en colaboración con aviones de la NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos consiguieron medir las sustancias químicas y las partículas del humo de los incendios en tiempo real.

 

"En realidad fuimos a medir, justo encima del fuego, todo lo que estaba saliendo", comenta Huey.

En total, más de una docena de universidades y organizaciones participaron en la recolección de datos o análisis. "Se espera que este documento sirva como base para la próxima misión de monitoreo químico de incendios de la NASA", dijo Huey.

 

Referencia: Airborne measurements of western U.S. wildfire emissions: Comparison with prescribed burning and air quality implications. Journal of Geophysical Research: Atmospheres. Junio 2017. DOI: 10.1002/2016JD026315

 

Fuente informativa: Muy Interesante / Por: Sarah Romero

Crédito imagen: Kari Greer/USFS Gila National Forest via NASA

Fecha de consulta: 16/06/2017

1798713
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este mes
Total
64
155
615
5408
1798713
Hoy es 28 de Septiembre, 2023
  • Fundación Lala Brinda una Mano Amiga al VRPO de la UNEXPO Open or Close


     

    Dada la grave crisis económica que sufre la universidad venezolana, que impide tener un mínimo presupuesto para mantenimiento de infraestructuras y áreas verdes, el Vicerrectorado Puerto Ordaz de la UNEXPO solicitó la colaboración de varios entes a fin de lograr desmalezar sus jardines y áreas periféricas. La respuesta no tardó por parte de la Fundación Lala, ente sin fines de lucro cuya mano amiga permitirá restituir el ornato de nuestra universidad.

    Leer mas
  • Comienza II Curso en Formación Compensatoria Open or Close

     

    Un formal acto de bienvenida por parte de las autoridades y del equipo académico responsable del proyecto,  dio inicio al segundo curso de Formación Compensatoria en Asignaturas Críticas para estudiantes de nivel secundario, que promueve el Vice-Rectorado Puerto Ordaz de la UNEXPO en la Región Guayana.

    Leer mas
  • UNEXPO Llama a Inscripciones a Estudiantes Nuevo Ingreso y Regulares Open or Close

     

    Con la finalidad de retomar la continuidad en el cronograma académico habitual,  las autoridades universitarias del Vicerrectorado Puerto Ordaz de la UNEXPO, en Consejo Directivo Regional acordaron realizar un Semestre Especial que permitirá al estudiantado realizar ajustes en los diferentes semestres cursados.

    Leer mas
  • CONJUNEXPO Campeón Open or Close


    En el estrado de honor ondeo la bandera de la UNEXPO. Gracias al desempeño de los jubilados atletas del Vice-Rectorado Puerto Ordaz, nuestra institución logró imponerse  como Campeón absoluto en los XI Juegos Deportivos y Recreativos de los Trabajadores Jubilados y Pensionados de Guayana,  realizados recientemente en esta ciudad.

    Leer mas
Previous Next
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Presentan anteproyectos del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería   La segunda cohorte del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, coordinado por la... Leer mas
DIP felicita a médico venezolano     La Dirección de Investigación y Postgrado (DIP) de la Universidad Nacional... Leer mas
20 años de Universidad, Ciencia y Tecnología     Dos décadas de logros y consolidación. De prestigio ganado pulso a pulso, con el... Leer mas
XV Jornadas de Investigación   Quince años brindando un espacio óptimo para para hablar, mostrar y proyectar trabajos... Leer mas
Cátedra UNEXPO-SIDOR   En el marco del Convenio UNEXPO-SIDOR, la Dirección de Investigación y Postgrado de la... Leer mas