CIRI

Centro de Investigación en Redes e Informática (C.I.R.I.)

 

VISIÓN Y MISIÓN

El CIRI es un Centro de Investigación y Desarrollo que tiene como fin generar tecnología y conocimiento en las áreas de  Redes e informática.

La informática y las  Redes de computadoras conforman un binomio  ligado a la gran mayoría de actividades del ser humano, conforman  la base para muchas aplicaciones especificas y prueba de ello es la ya tan difundida red de redes Internet, la cual  es utilizada como plataforma para el desarrollo de un sin  número de aplicaciones relacionadas en especial con  sistemas de formación en línea, Sistemas de transferencia tecnológica, comercio electrónico etc.

OBJETIVOS DEL CENTRO

Con el objetivo siempre de dar respuestas a la necesidades del entorno relacionadas con el desarrollo de aplicaciones inherentes al área de Tecnologías de la Información, se ha conformado el centro en varias líneas de investigación que cubran los diversos escenarios  asociados.

El centro  esta formado por un grupo interdisciplinario de docentes investigadores en diferentes áreas entre las que se pueden mencionar: Comunicaciones de Datos, Diseño de Sistemas Distribuidos Multimedia, Administración y gestión de Sistemas Operativos, Análisis y diseño de redes de Voz y Datos, Administración de Redes, Procesamiento en paralelo de Redes de Computadoras.

LINEAS DE INVESTIGACIÓN DEL CIRI:

Diseño de Software Especializado:

Aplicaciones  con Tecnología Internet

Administración de Redes

Análisis y Diseño de Redes de Voz y Datos.

Análisis y Diseño de Protocolos.

Administración y gestión de Sistemas Operativos.

Procesamiento en Paralelo de Redes de Computadoras.

Ingeniería del Software Libre

PROYECTOS EJECUTADOS:

Prototipo de Interfaz, para la integración de Sistemas de Información  Geográfica y Bases de Datos Externas.

Prototipo  para la integración de imágenes Satelitales con los  SIG. Interpretación de las imágenes usando Software Libre.

Diseño de Interfaz de datos y portal Web para control y Administración  de un sensor de oleaje en MACAGUA CVG EDELCA.

Análisis y Diseño de Modelo de Trafico de la Red del Vicerectorado Puerto Ordaz Usando BISDN/ATM como plataforma de Integración.

Desarrollo del Sistema de Gestión de la Sección de Computación de la UNEXPO-Puerto Ordaz.

Desarrollo Hardware-Software del Proyecto controlador multifuncional para manejar válvulas multipuerto. PDVSA GAS ANACO.

SERVICIOS PRESTADOS:

  • ·Desarrollo de tecnología y Divulgación  en el área de Redes e Informática
  • ·Desarrollo de trabajos de investigación y asesoría que permiten estrechar el vínculo Industria – Universidad – Comunidad
  • ·Fortalecimiento de las asignaturas de la carrera de pregrado de ingeniería electrónica: Redes I y II, Sistemas Operativos, Redes Neurales, Sistemas Expertos, Así como el desarrollo de las nuevas asignaturas electivas: Bases de Datos yProgramación Avanzada, fortaleciendo de esta manera el área de Redes e Informática.
  • ·Desarrollo de tecnología propia en función de las necesidades particulares de las empresas.
  • ·Propuestas de tesis y trabajos de investigación en pregrado y postgrado.

INTEGRANTES QUE CONFORMAN EL CENTRO:

El CIRI está formado por  los siguientes docentes del departamento de Ingeniería Electrónica:

Ing. Alicia Ramos

Ing.  Antonio Román

Ing. Héctor Zerpa, hectzzr@hotmail.com

UBICACIÓN DEL CENTRO

Final calle China, Villa Asia, UNEXPO Puerto Ordaz, Edificio Especialidad Eléctrica, 1er Piso, al lado de Departamento de Electrónica.

Telef. 0286-9621205